grúa minusválidos

Quizá no hayamos tenido ocasión de  sostener a una persona impedida o levantarla de la cama para sentarla pero si alguna vez lo tenemos que hacer, comprobaremos que el peso de una persona parece multiplicarse si esta no colabora mínimamente.

 

Si desea ver los modelos disponibles de grúa para enfermos, puede visitar nuestra ortopedia online pulsando aquí.

 

Los profesionales que trabajan en los hospitales saben que una persona que no puede moverse parece incluso que pesa más de la cuenta, y esto es debido a que el cuerpo humano por su forma, no tiene un punto medio de gravedad, así que si la persona en cuestión no puede colaborar apoyándose lo más mínimo, el cuerpo no alcanzará rigidez de ninguna forma y a una persona sola le será imposible levantarlo de la silla o de la cama.

 

Si levantar a una persona impedida es difícil, trasladarlo se convierte en una odisea, puesto que a la maña de levantar al paciente hay que añadir la fuerza necesaria para mover a esta persona sin ayuda, pero es que ni siquiera con la ayuda de otros, podremos trasladar a un enfermo que no pueda apoyar ningún pié ni ayudarse con un bastón, así que tocaría llevarlo en volandas pero esto solo es posible hacerlo entre dos o más personas y en un trayecto tan corto que resultaría imposible realizar un traslado en condiciones donde el enfermo no sufra lo más mínimo.

 

El truco de la sábana

 

Cuando no hay otra opción, los celadores y ATS se las ingenian para mover a los que no pueden moverse por si solos, y a veces no queda más remedio que utilizar algún truco aprendido de otros, así que eventualmente entre dos o cuatro personas, cogiendo cada una de un pico de la sábana, consiguen levantarlo o cambiarlo de cama, pero esto no deja de ser una solución a medias que además traquetea en exceso a los enfermos.

 

La solución ideal para mover y trasladar enfermos

 

En ocasiones hay que trasladar a un enfermo de una habitación a otra, o simplemente sacarle a que le de el aire, llevarle a enfermería o levantarle para cambiarlo o hacer la cama; así que la mejor solución para levantar a un enfermo o persona mayor es utilizar una grúa ortopédica de traslados que permite realizar todo el trabajo con comodidad tanto para el cuidador como para el enfermo.

 

Una grúa de traslados de enfermos es un aparato con la estructura metálica que en su parte superior tiene una percha que permite enganchar el arnés que mantendrá sujetado a la persona mientras lo trasladamos sin esfuerzo gracias a las ruedas de la grúa que permiten una completa movilidad sin apenas esfuerzo, y por tanto el manejo por una sola persona.

 

Este tipo de grúas ortopédicas garantiza y permite el traslado sin brusquedad ya que cuenta con todos los estándares de seguridad que se conocen y deja de ser una opción para convertirse en algo imprescindible en los hospitales y residencias de mayores, aunque también es válido para casas puesto que hay modelos de reducido tamaño adaptados a la necesidad de cada persona, pudiendo accionar las funciones de grúa desde un mando con precisión y seguridad.

 

Existen modelos diferentes de grúas para enfermos en función del estado de dependencia del paciente; Las grúas de traslado en general se suministran con un arnés que permite sujetar casi completamente al paciente por lo que no es necesaria la colaboración del mismo, las grúas de bipedestación o cambia pañales sujetan sólo la parte superior del cuerpo por loq ue sí será imprescindible que el enfermo colabore sujetándose a las barras superiores de la grúa.

 

Si necesita consejo estaremos encantados de ayudarle a elegir la grúa para enfermos que más se adecúe a sus necesidades.